Esta semana, coincidiendo con que el 23 de abril es el día del libro, se van a realizar en el centro distintas actividades relacionadas con la lectura. Desde el Departamento de Orientación hemos preparado este cuento gamificado. ¿Te atreves con él?
Departamento de Orientación CPEE Marqués de Vallejo
Mª Ángeles Martínez López, trabajadora social: mamartinezl02@larioja.edu.es// Elena López Sáez, orientadora: elopezs05@larioja.edu.es
domingo, 18 de abril de 2021
lunes, 8 de marzo de 2021
8 DE MARZO 2021, DÍA DE LA MUJER
Hoy día 8 de marzo, aprovechamos para recordar la publicación de esta recopilación de recursos del Gobierno de La Rioja con la intención de dar visibilidad a la mujer y así dar un pasito más en nuestro camino por la igualdad. Hay materiales de todo tipo: vídeos, series, cuentos, libros, ¡¡hasta calendarios!!
Pincha en la imagen, elige los recursos que más te gusten ¡¡y disfrútalos!!
lunes, 8 de febrero de 2021
11 DE FEBRERO, DÍA DE LA MUJER CIENTÍFICA
A continuación, os dejamos algunos recursos para trabajar el día de la mujer científica que se celebra el día 11 de febrero. En esta página, podéis encontrar muchas cosas:
Os destacamos 3 recursos para este día:
1. Dibujos para colorear de mujeres científicas celebres:
2 Juego de cartas mujeres científicas.
https://mujeresconciencia.com/2015/09/09/el-juego-de-cartas-mujeres-de-ciencia/
material para imprimir:
3. Libro Las chicas son de ciencias, 25 científicas que cambiaron el mundo:
Breves historias de mujeres científicas y de cómo lograron difundir sus conocimientos.
miércoles, 27 de enero de 2021
CONCURSO FAMILIAS SIN HUMO
A continuación, os dejamos este enlace de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Logroño y la Asociación Española Contra el Cáncer.
La actividad está destinada a alumnos entre 11 y 14 años que consigan que sus familias estén sin fumar durante 4 meses.
Mira las bases ya que hay un premio económico para gastar en material deportivo y educativo para una de las familias que cumpla con el compromiso y bonos Logroño Deporte .
¡Date prisa, el plazo para inscribirse termina el 31 de enero!
Pincha en la imagen para ver toda la información:
martes, 29 de septiembre de 2020
Aprendizaje-Servicio, proyecto APS= Colaboración + Corazón
Os dejamos un vídeo del proyecto "APS=Colaboración + Corazón", el cual desarrollamos durante el curso pasado tanto dentro como fuera del centro. El motivo de este vídeo es participar en una convocatoria de premios de la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la Editorial Edebé, y El Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¡Deseadnos mucha suerte!
La metodología APS pretende el logro de aprendizajes a través de la prestación de distintos servicios en el entorno más cercano de nuestro alumnado , con el fín de atender las necesidades reales y sentidas de su comunidad.
Este curso continuaremos con algunas de estas actividades recogidas en el proyecto y otras probablemente sean adaptadas dada la actual situación.
martes, 15 de septiembre de 2020
CANCIONES PARA TRABAJAR EL USO CORRECTO DE LA MASCARILLA
Ya sabemos que tenemos que llevar la mascarilla pero, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?
- Hay que lavarse las manos o usar gel hidroalcohólico antes de ponérsela y quitársela
- Debe tapar SIEMPRE tu boca y tu nariz
- SIEMPRE debes ponértela por el mismo lado
- Hay que cambiarlas o lavarlas regularmente (según si son desechables o de tela).
- Cuando no la uses, debes guardarla en un sobre de papel
A continuación, te dejamos algunas canciones que te pueden ayudar a recordar estar normas de uso.
Para los más pequeños tenemos "La canción de la mascarilla" del grupo Despertando las Neuronas.
jueves, 10 de septiembre de 2020
PICTOGRAMAS USO CORRECTO MASCARILLA Y SÍNTOMAS COVID
Es muy importante que los alumnos y alumnas sepan de forma anticipada qué pasos se van a seguir ante posibles síntomas Covid para que comprendan en qué casos se tienen que quedar en casa y así minimizar situaciones de estrés y frustración.
Es por ello que os dejamos un enlace a la página de ARASAAC donde podéis encontrar pictogramas para trabajas los síntomas Covid, la actuación ante la aparición de los mismos (por ejemplo si hay fiebre me quedo en casa) y por último sobre el uso correcto de la mascarilla.
Para descargar los materiales a los que te hacemos referencia, pincha en los enlaces que están señalados en rojo cuando se abra la ventana: