Puede que durante estos últimos meses tus hijos hayan tenido problemas para dormir que antes no tenían. Esto se debe a los cambios de rutinas que hemos sufrido durante los últimos meses.
A continuación os dejo algunas pautas sencillas que puede que os ayuden para mejorar las rutinas de sueño:
- Levantarse y acostarse a la misma hora, no levantándose más tarde de las 9:00. La hora de acostarse dependerá de la edad, siendo para los más pequeños sobre las 21:00.
- Evitar las siestas.
- Hacer tareas escolares así como distintos tipos de juegos en los que tengan que pensar para fomentar el cansancio cognitivo (juegos de cartas, memory, puzzles, construcciones...)
- Hacer ejercicio por la tarde para favorecer el cansancio físico, siempre como muy tarde 2 horas antes de dormir: pasear, bailar, correr, andar en bici, patinete, patines...
- Evitar cenar tarde y mucha cantidad.
- Tomar un vaso de leche caliente antes de ir a dormir puede ayudar a conciliar el sueño.
- Evitar el uso de pantallas antes de ir a dormir (tablet, móvil...)
- Prescindir de que el niño-adolescente disponga de dispositivos electrónicos en la habitación que puedan tentarle de usarlos si no consigue dormir.
- Realizar actividades de relajación antes de ir a la cama: música tranquila, leer cuento, masajes,caricias....
¡¡Espero que os sean de utilidad!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario