jueves, 30 de abril de 2020

NUEVO PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN

A continuación te dejamos esta información del Ministerio de Educación y Formación Profesional donde se clarifican las dudas surgidas ante el nuevo  Proyecto de Ley de Educación. Pincha en el titular para leerlo.


miércoles, 29 de abril de 2020

VAMOS A APRENDER A BAILAR EN BRAILLE



Hoy día 29 de  abril se celebra el Día Internacional de la Danza. 

Esta maravillosa actividad, bailar, es una de las cosas que podemos hacer mientras estamos en casa. Hay muchos estilos de danza y mil maneras de bailar. Os animo a disfrutar de este videoclip tan especial de Rozalen y David Otero, para que mováis el esqueleto como sólo vosotros sabéis hacer. ¡Pincha en el vídeo para acceder al mismo!

martes, 28 de abril de 2020

USO RESPONSABLES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Durante estos días debido al confinamiento, el uso de las nuevas tecnologías está siendo más frecuente de lo habitual. Es por ello que te facilitamos algunos recursos para hacer un uso responsable  de las mismas.

VÍDEO PARA PADRES

PACTO HIJOS-PADRES DE BUEN USO DE LAS REDES



sábado, 25 de abril de 2020

PREPARA LAS SALIDAS DE LOS NIÑOS

INFORMACIÓN PARA PADRES

Como ya sabéis a partir del día 26 de abril los niños pueden salir de casa, con una serie de condiciones que se explican en la siguiente imagen (si pinchas en la misma te llevará a la publicación del BOE).
A continuación, os facilito un resumen adaptado de las recomendaciones dadas por las psicólogas Ana Isabel Gutiérrez Salegui y Carmen Montes Reguera, a la hora de preparar las salidas con los niños.
  • Muchos niños y niñas han generado miedo a salir a la calle ante las informaciones recibidas sobre el virus o por tener familiares afectados por el mismo. Resulta fundamental que si vas a salir a la calle con niños lo hagan tranquilos, ya que de otra manera la salida será una experiencia desagradable.  Cuando volvamos a casa resultará importante hablar con los menores para saber cómo se han sentido. 
  • Antes de salir de casa tendremos que explicarles qué es lo que se puede y no se puede hacer para no crearles falsas expectativas (ruta que se va a seguir, recordarles que no pueden jugar con otro niños, distancia mínima de seguridad, prohibición de utilizar columpios y parques) para que la salida no suponga una decepción. Se pueden simular salidas dentro de casa a modo de juego para prevenir posibles errores.
  • Si salen con mascarilla  darles recomendaciones sobre su uso adecuado. 
  • En algunos casos, si los menores hace mucho que no han salido de casa y según sus características, pueden mostrar cierta desorientación. Es importante que tengamos este dato en cuenta y lo normalicemos si sucede durante las primeras salidas.
  • Durante los paseos, resultará útil que el adulto vaya nombrando estímulos que encuentre por la calle y busque entretenimientos para el menor (contar farolas, seguir fila de baldosas, contar alturas de los edificios...) para que el recorrido se haga lo más entretenido posible y de esta manera sea más difícil que se desvíe hacia estímulos con los que no debe estar en contacto.
  • Otro aspecto importante es no utilizar las salidas como premios o castigos. Puedes decidir salir o no salir, pero no como consecuencia de un buen o mal comportamiento.
  • Aunque ahora haya menos tráfico, es importante seguir cumpliendo las normas de seguridad vial, pues de otra manera los niños pueden normalizar su incumplimiento cuando todo vuelva a la rutina habitual.
  • Cuando lleguemos a casa, realizar las rutinas de higiene de lavado de manos y limpieza de juguetes y objetos que hayan estado en contacto con el suelo.
Finalmente, comparto algunos de los recursos recopilados por los docentes del centro para poder trabajar las salidas con los menores, pincha en los dibujo para ver los cuentos:


 




viernes, 24 de abril de 2020

TODOS LOS VIERNES... ¡ESPECTÁCULOS!

Cada viernes, tenemos varias actividades de entretenimiento para disfrutar on-line desde casa. 
Os recuerdo dos propuestas que se vienen realizando desde hace días:

Circo del sol: Este viernes nos animan a conectarnos a las 15:00 para disfrutar de 1 hora de actuación. Así que hoy después de comer... ¡ya tienes plan! Pincha en la imagen para acceder.

Magia en directo: Más tarde, a las 19:00 antes de los aplausos, puedes ver un espectáculo de magia en directo. Incluso se pueden mandar mensajes al mago por el chat. Pincha en la imagen para acceder.

jueves, 23 de abril de 2020

RÍE, LLORA, VIAJA, SUEÑA: LEE


Hoy 23 de abril es el Día del Libro. Los libros son una ventana que nos permitir salir y conocer nuevos mundos o historias de otras personas. Además, con ellos podemos aprender y ver las cosas desde otro punto de vista. Y es que no hay nada como leer un libro en familia.

Por otro lado, nos hacen desconectar por un rato de nuestro día a día y dejan nuestros pensamientos y preocupaciones aparcados por un momento. La lectura siempre es una gran amiga y en estos día que estamos en casa, debe ser una herramienta a tener en cuenta. Por eso hoy, Día del Libro, te animo a que encuentres "ese momento" para leer. 

Para los que tengan impresora, os dejo este enlace para descargar un cuento personalizado para colorear. Pincha en el dibujo.
Por otro lado, os dejo una plataforma donde acceder a libros en formato digital de manera gratuita, ODILO, gracias a un acuerdo con el Gobierno de La Rioja. En este vídeo verás como registrarse para disfrutar en tu tablet o móvil de un montón de libros.


Vídeo compartido por CEIP Obispo Blanco Nájera
Por último, aquí tienes un enlace a una colección de comics de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Anacleto... entre otros.


miércoles, 22 de abril de 2020

¿CÓMO ME SIENTO?

Ya son muchos días los que llevamos en casa y es importante que encontremos momentos para expresar cómo nos sentimos. Puede que algunos no estemos acostumbrados o que no lo hagamos de manera habitual, pero compartir nuestro estado emocional nos ayudará a sentirnos mejor y a que los demás nos comprendan. Si puedes, dedica un rato cada día a hablar con tu familia y ver cómo os encontráis cada uno.

Para los más pequeños, os dejo estos minijuegos que les ayudarán a comprender y expresar sus emociones:


1. "¿Qué le pasa a cardio?" Para ordenador. Necesitarás flash. 


2. "Respira, piensa, actúa". Para tablet o móvil. Pincha en el enlace y verás en qué consiste y  cómo descargarlo.

Para los más mayores:

3. Emociones y sentimientos, materiales elaborados por La Caixa. En el primer cuadro se trabajan algunas emociones positivas y en el segundo negativas.

martes, 21 de abril de 2020

LA SEGURIDAD EN NUESTRO CUERPO

Todos los días cuando salimos a aplaudir a la ventana vemos coches de policía y ambulancias que pasean por nuestra calles y que nos recuerdan que están ahí para protegernos, aunque durante el resto del día en ocasiones no les veamos.

En nuestro cuerpo, también tenemos un sistema de protección que no podemos ver pero que funciona de manera parecida al trabajo que realizan profesionales  de seguridad y sanitarios. En este vídeo de dibujos de "la vida es así", con los que muchos profes aprendimos cómo funcionaba el cuerpo humano, lo explica de maravilla. 

¿Qué personaje te gusta más? ¿Sabrías decir cual es un virus como el coronavirus? ¿Dónde tiene lugar la batalla? Pincha el vídeo para averiguarlo. 



lunes, 20 de abril de 2020

CUMPLEAÑOS EN CUARENTENA

Es algo ya muy común conocer a gente que  haya cumplido años en la cuarentena. A pesar de la situación, creo que es importante celebrar este día de un modo especial y diferente, aunque vayamos a  hacer otra fiesta cuando todo esto termine. 

Algunas ideas son:
antifaces de carnaval con hueveras
















- Despierta a la persona que cumple años con toda la familia cantando el cumpleaños feliz por videoconferencia (con apps como whatsapp o skype      si  sois muchos).

- Prepara un desayuno especial, con más dulce de lo habitual (con ayuda de un adulto) y con una decoración festiva .

- Puedes preparar invitaciones de cumpleaños y  mandarlas a tus amigos virtualmente para tener un  encuentro on-line e incluso jugar a través de la  pantalla.


  - Si todavía no has preparado un bizcocho o tarta casero, en este día ya no tienes excusa(con ayuda de un adulto).
    - Cuando salgamos a aplaudir a las 8 de la tarde, recordaremos que tenemos un cumpleañero en casa para que los vecinos puedan cantarle.

  - Haremos regalos caseros. No hay nada que haga más ilusión que un regalo hecho por los que te quieren (aquí tienes unas máscaras hechas con hueveras).

  - Finalmente, hay cosas que con coronavirus o sin él no cambian: Compartir el día en familia, recibir llamadas de los que más te quieren y tener unas velas para soplar... ¡ aunque por esta vez sean del año pasado! 

lunes, 13 de abril de 2020

JUGANDO A VIAJAR: ¿MONTAÑA O PLAYA?

Este año la Semana Santa la vamos a pasar en casa, y no porque no podamos salir, sino porque como en casa ¡no se está en ningún sitio!

Después de dedicarnos unos días a descansar, os propongo una escapada para estas vacaciones: hacer un viaje imaginario. Y es que son todo ventajas: no nos gastamos dinero, no hay que esperar largos atascos y ¡no hace falta hacer la maleta! ¿Qué más se puede pedir?

Ahí van 2 ideas:

- Opción 1, día de camping: necesitas una manta para extender en el suelo, una cesta para llevar la comida y un un poco de bebida. Si también vas a pasar la noche en el camping, puedes aprovechar para contar unas historias de miedo junto a una hoguera de luces y unas linternas. Para montar la tienda puedes utilizar sábanas, cuerdas y un poco de imaginación. 

MY LITTLE PRETTY HOUSE: Cosas de niñosConsejos para hacer un pícnic saludable con niñosHoguera de luces - Naturshome.com

- Opción 2, día de playa: También puedes aprovechar las vacaciones para pasar unos días de sol y calor. Necesitas tu ropa de baño (con ropa debajo si es necesario), gafas de buceo, gorro, toallas para poner en el suelo, crema y unos paraguas a modo de sombrillas. También te puedes llevar la neverita para comer. Hasta tienes la opción de hacer castillos de arena si sigues las indicaciones del vídeo. ¡Pero qué bien estamos!






miércoles, 8 de abril de 2020

LAS COSAS QUE REALMENTE IMPORTAN, NO SON COSAS

Parece que fue ya hace mucho, cuando todos podíamos salir a la calle y hacer una vida "normal". Ir al colegio, salir a dar un paseo, comprar unas chuches o un helado mientras estábamos en el parque... 

Probablemente, si hace un mes nos hubieran dicho que pidiéramos un deseo, algunos habrían pedido cosas como:  "un montón de juguetes" o"me gustaría tener la videoconsola XBOX" y algunos adultos habríamos pedido "que nos tocara la lotería".

Esa misma pregunta a fecha de hoy la vemos de otra manera, ¿que querrías si pudieses pedir un deseo?, las respuestas ahora son muy diferentes, tales como "poder abrazar a un familiar que vive en otra casa", "reirme con mis amigos en el parque" o simplemente "ver un atardecer mientras paseo por la orilla del río".

Este virus nos ha traído muchas cosas malas, pero también nos ha dado esa oportunidad para reflexionar sobre las que realmente son importantes en la vida. No dejemos que lo bueno que nos a traido el coronavirus se marche cuando él se vaya: que las cosas que realmente importan, no son cosas. Y tú, ¿Qué deseo pedirías? Deja tu comentario en el blog.


El siguiente vídeo es una reflexión sobre todo esto. Pincha en la imagen para verlo.


martes, 7 de abril de 2020

SOLIDARIDAD EN LA CUARENTENA

Durante estos días en casa tenemos más tiempo libre de lo habitual y es un buen momento para ver si podemos hacer algo por aquellas personas que conocemos. 

Por ejemplo, puede que conozcas alguna persona mayor que viva sola y que haga mucho tiempo que no has hablado con ella. Ahora es un buen momento para mandarle un whatsapp o para llamarle.

Otra idea, puede ser que, cuando salimos al balcón a las 20:00, si sabemos que hay algún vecino que vive solo, tras los aplausos podemos aprovechar para preguntarle qué tal está y cómo lleva la cuarentena.

Por último, también durante estos días puedes mandar un email al Hospital San Pedro destinado a esas personas que están ingresadas y que en estos momentos no pueden tener visitas, por lo que puede que estén un poco aburridas. La dirección a la que puedes escribir tus mensajes de ánimo o dibujos es cartasalhospitalsanpedro@gmail.com. ¿Se te ocurre alguna otra idea? ¡COMPÁRTELA!





lunes, 6 de abril de 2020

DISFRUTA LA MÚSICA DE OTRA MANERA

Empezamos la semana con una propuesta musical. Hace pocos días me llegó esta versión de la famosa canción "Aleluya" de Leonard Cohen. La curiosidad de esta melodía es que está grabada en formato 8D y que al escucharla con auriculares y cerrar los ojos, se consigue un efecto sonoro que pocas veces hemos sentido.  En youtube si buscas "música 8D" puedes encontrar un montón de canciones más. 

Además, según un estudio realizado en Estados Unidos, algunas grabaciones en 8D tiene incluso efectos terapéuticos. 

En mi caso, ha sido una experiencia que me ha puesto la piel de gallina y que me ha hecho olvidar por un momento todo lo demás. ¿Y tú? ¿Qué has sentido? Pincha en el vídeo y ¡RECUERDA PONERTE LOS AURICULARES! 


viernes, 3 de abril de 2020

¿POR QUÉ SON BUENOS LOS JUEGOS DE MESA?

Los juegos de mesa son una gran oportunidad no solo de pasarlo bien en familia, si no que también sirven para estimular distintos procesos cognitivos  (atención, memoria, planificación...). 

Durante este tiempo en casa, una buena idea dentro de las rutinas diarias es dedicar algún tiempo a estos juegos, para los que de manera habitual por las prisas del día a día no podemos.

Además, con ellos puedes compartir momentos en familia, fortalecer alianzas y divertirte. Si la cuarentena te ha pillado sin estos juegos en casa, te dejo un enlace donde puedes disfrutar de ellos de manera virtual. Pincha en la imagen para jugar:




jueves, 2 de abril de 2020

SAL A TU BALCÓN POR EL AUTISMO

Hoy día 2 de febrero se celebra el Día Mundial del Autismo. Estos días de cuarentena, nos acordamos de todos nuestros alumnos, pero hoy me gustaría hacer una referencia especial a los que tienen Trastorno del Espectro Autista. 

Me gustaría felicitar a nuestras familias que están haciendo todo lo posible y más, para superar estos días de cuarentena, y también a éstos alumnos, que se han tenido que enfrentar sin ninguna anticipación a está situación.

También mencionar las situaciones incómodas que han tenido que afrontar en algunos casos, como comentarios inoportunos al salir a la calle, por el desconocimiento de muchas personas de éste derecho para nuestros alumnos, de carácter terapéutico.

Por eso, hoy os animo a realizar esta propuesta a las 09:00 de la noche, de salir a nuestras terrazas con una luz (linterna, móvil) como señal de apoyo y ánimo para todas ellas.


miércoles, 1 de abril de 2020

TIEMPO PARA SOÑAR

Puede que todos estos días en casa de alguna manera nos estén pasando factura y nos sintamos más nerviosos de lo habitual. Las personas estamos acostumbras a salir de casa y nuestro cuerpo puede que vaya echando en falta algunas cosas del exterior.

Por eso yo os invito a hacer un viaje imaginario por alguno de esos sitios que ahora no podemos visitar y que nos hacían sentir tan bien. La imaginación tiene una gran fuerza y es capaz de hacer creer a nuestro cuerpo que, por un momento, nos encontramos disfrutando de un paseo por un frondoso bosque o que estamos disfrutando de un atardecer tumbados en la playa junto al mar.

Os dejo un enlace que nos ayudará en la realización de este viaje y que seguro nos hará sentir mejor.